Inundaciones en Tabasco: más allá de la emergencia

 

Tras las lluvias de los últimos días alrededor de 90 mil personas y 25 mil viviendas han sido afectadas en Tabasco, en el sureste de México. Esta es una problemática recurrente en dicho estado, que entre 2007 y 2011 acumuló pérdidas económicas superiores a los 57 mil millones de pesos a consecuencia de inundaciones. Es además un fenómeno presente en la región, ya que los daños recientes se suman a una serie de inundaciones y derrumbes sucedidos durante las últimas semanas a partir de eventos hidrometeorológicos extremos en centroamérica.

A consecuencia del cambio climático, es muy problable que dichos fenómenos se presenten con mayor frecuencia e intensidad en el futuro. Además, se estima que la población mundial expuesta a inundaciones fluviales, como las ocurridas en Tabasco, crezca un 30% para el 2050. Por lo tanto, más allá de la imprescindible atención a la emergencia, es esencial construir sistemas locales de gobernanza que nos permitan adaptarnos y gestionar riesgos de manera efectiva.

En RESILIENTE creemos que fenómenos naturales, como las lluvias atípicas, no necesariamente se convierten en desastres cuando estamos preparados.